
Alcalde Sarcos realizó mantenimiento en la compuerta del canal de desagüe en Juan de Dios González
Para garantizar el bienestar de la población el Alcalde Nervins Sarcos, a través de un grupo de trabajadores del Instituto
las tierras del Sur del Lago de Maracaibo fueron una de las últimas en ser pobladas, tuvieron que transcurrir para que se procediera a la primera formación formal de una ciudad como fue la de San Carlos de Zulia específicamente el 23 Marzo de 1778, se nombro en aquel entonces Alcalde y demás autoridades lo cual le dio un rango a la ciudad. San Carlos se encuentra ubicado a la ribera izquierda del Río Escalante, y a su margen derecha se encuentra Santa Bárbara donde se desarrolla propiamente la vida industrial y comercial. Estas dos ciudades se identifican como Ciudades Gemelas.
Se formó en su mayor parte en la era cuaternario-pleistoceno. Su formación litográfica se origina de los agentes externos modificadores del relieve, por lo que es una zona plana que se da por acumulaciones de sedimentos en la depresión del Lago.
El clima en la zona Sur del Lago, en lo que corresponde al Municipio, esta condicionado muy ligeramente por el relieve entre la cuenca del Lago de Maracaibo, la Serranía de Perijá y el piedemonte andino. El régimen de temperatura en la zona aluvial tiene un máximo promedio mensual de 32.40°C, variando la temperatura en las zonas expresadas entre los 28° a 29°C.
Los suelos del Municipio son en su mayoría suelos aluvionales a lo cual deben su fertilidad, encontrándose también principalmente para el piedemonte, suelos arenosos y pedregosos.
En la fisiografía tenemos paisajes de llanura aluvial y paisajes de piedemonte, tenemos caracterizándose por condiciones particulares de petrografía (material), topografía, clima y drenaje, que interactúan para determinar la evolución y distribución de los suelos en la Zona. La zona presenta extensas planicies, explayamientos de los ríos, es por ello que entre sus principales limitaciones para el desarrollo del área se encuentra: el drenaje, la sobresaturación hídrica de los suelos, y fluctuaciones de la masa de agua.
El patrón de lluvia en la zona no está suficientemente determinado en las características del ciclo, sin embargo, parece evidente la existencia de ciclos de años más húmedos y menos húmedos.
La zona forma parte de la hoya hidrográfica del Lago de Maracaibo, donde vierten sus aguas los grandes ríos y caños provenientes en su gran mayoría de la cordillera andina venezolana.
Específicamente entre San Carlos y Santa Bárbara tenemos el Escalante, la fertilidad de estas tierras también se debe a que poseen una gran reserva de aguas subterráneas que le dan a los suelos un nivel freático en muchas partes con menos de 1 m. de profundidad.
El Municipio Colón fue una zona de gran navegación los principales ríos constituyeron la principal atracción en el siglo XVIII. Ya que para la época sólo se tenían como vías de comunicación la lacustre y la fluvial, principalmente entre los puertos, especialmente sobre los ríos Catatumbo y Escalante, los cuales eran utilizados como centro de comercialización, de esta manera podía apreciarse el paisaje de la zona. Aunado a esto se incorporó el transporte ferrocarrilero, creado en 1887 en Santa Bárbara por medio del cual se podía observar el paisaje. Actualmente los paisajes que se pueden apreciar en la zona, son agrícolas en su mayoría, haciendas, fincas, sembradíos de palma aceitera, cultivos de cachamas etc. Algunas plazas públicas con monumentos para rendir honor a los personajes históricos del país.
Para garantizar el bienestar de la población el Alcalde Nervins Sarcos, a través de un grupo de trabajadores del Instituto
Nervins Sarcos Alcalde del municipio Colón, la mañana de este viernes desde el salón de reuniones del Ayuntamiento local hizo
Al celebrarse los 242 años de la fundación de la parroquia Santa Cruz, Nervins Sarcos Alcalde del municipio Colón, por